Entrevista para la revista digital SUKIERMODEL MAGAZINE, revista de la FASHION WEEK! :)
_______________________________________________________________________________
ENTREVISTA CON LA MAQUILLADORA DE CINE MARÍA GÓMEZ RODRÍGUEZ
La maquilladora María Gómez - MG
Ha trabajado en diversos proyectos en cine y televisión, caracterizando personajes. Ahora nos desvela los entresijos del mundillo y nos da algunos consejos.
Alegre, cercana, trabajadora y sobre todo, apasionada de su profesión. María Gómez Rodríguez, natural de Murcia, trabaja como maquilladora y caracterizadora en cine y televisión, lo que le ha permitido conocer a numerosos actores y artistas como Ricardo Gómez (Carlitos en "Cuéntame..."), Lara de Miguel ("Compañeros") y la cantante Cristina del Valle.Muchos directores y actores quieren trabajar a su lado, lo que demuestra su gran profesionalidad y saber hacer. Su trabajo además resulta esencial, ya que sin él no habría película. Está atravesando un buen momento pero María prefiere tener los pies en el suelo y seguir trabajando sin hacer mucho ruido.
¿De dónde viene su interés por el mundo del maquillaje?
Comencé estudiando Estética y cuando terminé me di cuenta que era la parte más creativa y la que más me llamaba la atención. A partir de ahí, empecé a interesarme por distintos cursos hasta que me fui introduciendo en el ámbito del cine y el maquillaje para cámara.¿Por qué se decantó por el maquillaje cinematográfico y artístico y no el social?
Digamos que el maquillaje social es algo muy concreto, que tiene más interés; es más accesible. En el maquillaje de cámara y focos, hay muchos más factores a tener en cuenta. Además de la colorimetría, hay que conocer el tipo de luz que se va a utilizar, acorde con el atrezzo y el vestuario. Me decanté por ello porque lo considero más artístico. Además conlleva el conocer otros factores en el mundo del cine.¿Qué importancia tiene el maquillaje en cine o televisión?
La importancia de cada trabajo la asume la propia persona que se dedica a ello. Para mí, lo importante está en saber hacer un trabajo limpio, responsable y saber transmitir el carácter del personaje que busca el director en este caso.¿Cómo se consigue ese realismo que vemos en la gran mayoría de películas y series?
El realismo de cada escena se consigue mediante el uso de un maquillaje profesional adecuado para cámara, unas técnicas a la hora por ejemplo de hacer una prótesis y una necesaria precisión a la hora de trabajar. Todo ello, junto a la iluminación y los planos escogidos por el director, son el componente perfecto para llegar al espectador.¿Qué es lo más complicado del maquillaje en cine y televisión?
La parte más intensa de este sector, es el momento "presión". Todos los rodajes tienen marcado un ritmo y todo el mundo tiene que estar listo para el momento en el que se dé la acción. Hay una persona, el ayudante de dirección, que se encarga de marcar ese ritmo. Mi trabajo consiste en maquillar y estar presente durante todo el rodaje para ir retocando. La parte más importante es la del retoque porque sin él una escena puede estropear todo el trabajo anteriormente realizado, pero la parte más "complicada" digamos que es saber llevar el momento de estrés en el que tienes un tiempo medido para realizar ese trabajo, ese maquillaje.¿Qué es lo más importante que hay que tener para ser maquillador profesional?
Constancia, entusiasmo y en mi caso mucho apoyo. Este trabajo es muy bonito, pero no es fácil y lo que más se agradece es que la gente te empuje a seguir en este "mundillo".¿Existe mucha competencia entre los maquilladores?
La verdad es que sí. Es triste ver cómo actúa alguna gente para conseguir lo que quiere, machacando un poco al vecino de al lado. Por suerte, también hay mucha gente a la que le gusta compartir su trabajo y disfrutarlo en compañía. En un rodaje todos somos uno y el trabajo en equipo es lo que se traduce en un buen proyecto.¿En qué proyectos ha participado?
Bueno, he participado en proyectos con Lara de Miguel, Manuel Feijoo, Ricardo Gómez, Daniel Freire, Cristina del valle...Un poco de todo. Como directores, destaco a Gabriel Carrión, Javier de la torre, Pablo Ferrando, Eneas Martínez... Todos ellos son grandes personas y han sabido ganarse mi aprecio.He colaborado con Elena Furiase, Toni cantó o Jorge Sanz entre otros en Alicante.
¿Cómo es el trabajo con los actores? ¿Son muy exigentes?
Son muy pacientes, agradables y agradecidos. Me encanta trabajar con ellos. De hecho, es con los que más trato tengo. Soy una persona abierta a sugerencias, siempre y cuando no se salgan del guión, y siempre respetando los objetivos del director. En general estoy muy contenta con todos.¿ Y su relación con el director y ayudante de dirección cómo es?
Me llevo genial con los dos, pero hay una conexión especial con el ayudante de dirección por el hecho de ser la persona que me marca los tiempos. Es el “toca narices” del rodaje, siempre con mucho cariño. Suelo tener conexión con todo el equipo en general, estar en un rodaje es como estar en familia.¿Qué proyectos tiene para el futuro?
Tengo 4 películas, 9 cortometrajes y un “teaser” de una serie entre otras cosas, aún estoy esperando que me cierren las fechas... y otros con directores que estoy deseando conocer personalmente.Vamos que la palabra crisis no está en su diccionario...
Nunca hay que bajar la guardia. Muchas cosas son colaboraciones y nunca se sabe cuando un proyecto verá la luz... La constancia es algo muy importante; es lo que me hace estar donde estoy. La peor crisis que hay es quedarse pensando en la crisis en la que estamos.Lleva un blog personal sobre maquillaje ¿qué puede ver la gente en él?
Soy una persona muy activa, no me gusta estar “parada”. Mis proyectos se fueron multiplicando gracias a una red social, y la gente necesita mi curriculum, pero sobre todo necesita ver mi trabajo y no se me ocurre otra forma mejor para que llegue a todo el mundo que contar con un blog.
_______________________________________________________________________________
ENTREVISTA PARA LA REVISTA DIGITAL MADRID DELUXE
Maquillaje para triunfar
Bienestar
Maquillar a las estrellas o a los personajes de cine no es tarea fácil... María Gómez Rodríguez, maquilladora audiovisual y caracterizadora en diversos proyectos de cine, reflexionar sobre esta apasionante profesión y ofrece algunos trucos para lucir como nadie.
María Gómez es natural de Murcia pero ha trabajado en diversas parte de España con grandes actores como Ricardo Gómez (Carlitos en "Cuéntame"), Lara de Miguel y Manuel Feijoo (Compañeros), Cristina del valle, Daniel Freire... También ha estado a las órdenes de importantes y jóvenes directores como Javier de la torre, Pablo Ferrando, Gabriel Carrión y Eneas Martínez.
María ha trabajado con actores como Jorge Sanz, Toni Cantó o Elena Furiase, posee un brillante currículum que, a buen seguro, muchos desearían tener. Sin embargo, ha tenido que trabajar muy duro para llegar tan lejos. "Ser maquilladora audiovisual no es fácil. Es un trabajo muy bonito pero hace falta entusiasmo, constancia y mucho apoyo.", reconoce María.
Empezó estudiando estética y muy pronto descubrió que lo suyo era el maquillaje audiovisual. "Cuando terminé me di cuenta que era la parte más creativa y la que más me llamaba la atención. A partir de ahí, empecé a interesarme por distintos cursos hasta que fui introduciéndome en el ámbito del cine y el maquillaje para cámara.", asegura. No tuvo dudas sobre su ámbito de especialización. "El maquillaje social es más accesible. En el maquillaje de cámara y focos, hay muchos más factores a tener en cuenta. Me decanté por él porque lo considero más artístico. Además conlleva conocer otros factores en el mundo del cine." Un buen maquillaje requiere muchas horas de esfuerzo, trabajo y sacrifico, algo que María conoce muy bien. "La parte más intensa de este sector, es el momento "presión". Todos los rodajes tienen marcado un ritmo y todo el mundo tiene que estar listo para el momento en el que se dé la acción. El ayudante de dirección, que se encarga de marcar ese ritmo. Mi trabajo consiste en maquillar y estar presente durante todo el rodaje para ir retocando. La parte más importante es la del retoque porque sin él una escena puede estropear todo el trabajo anteriormente realizado."
La labor de maquillar conlleva estar en pleno contacto con otras piezas fundamentales dentro del rodajes, entre ellos los actores. "Son muy pacientes, agradables y agradecidos. Me encanta trabajar con ellos. De hecho, es con los que más trato tengo. Soy una persona abierta a sugerencias, siempre y cuando no se salgan del guión, y siempre respetando los objetivos del director. En general estoy muy contenta con todos.", apunta. La relación con el director y el ayudante de dirección es fundamental para la buena marcha del proyecto. María siempre ha tenido una relación bastante buena con los distintos directores con los que ha trabajado. Les considera personas honradas, algo que tiene muy en cuenta a la hora de trabajar.
María Gómez Rodríguez
_______________________________________________________________________________
ENTREVISTA CON TONI CANTÓ (CIUDAD DE LA LUZ)
_______________________________________________________________________________
ENTREVISTA CON JORGE SANZ
Presentación de su nueva obra "EL CRIMEN PERFECTO". Nos habló también sobre su trayectoria profesional en el teatro de Alicante :)
María Gómez es natural de Murcia pero ha trabajado en diversas parte de España con grandes actores como Ricardo Gómez (Carlitos en "Cuéntame"), Lara de Miguel y Manuel Feijoo (Compañeros), Cristina del valle, Daniel Freire... También ha estado a las órdenes de importantes y jóvenes directores como Javier de la torre, Pablo Ferrando, Gabriel Carrión y Eneas Martínez.
María ha trabajado con actores como Jorge Sanz, Toni Cantó o Elena Furiase, posee un brillante currículum que, a buen seguro, muchos desearían tener. Sin embargo, ha tenido que trabajar muy duro para llegar tan lejos. "Ser maquilladora audiovisual no es fácil. Es un trabajo muy bonito pero hace falta entusiasmo, constancia y mucho apoyo.", reconoce María.
Empezó estudiando estética y muy pronto descubrió que lo suyo era el maquillaje audiovisual. "Cuando terminé me di cuenta que era la parte más creativa y la que más me llamaba la atención. A partir de ahí, empecé a interesarme por distintos cursos hasta que fui introduciéndome en el ámbito del cine y el maquillaje para cámara.", asegura. No tuvo dudas sobre su ámbito de especialización. "El maquillaje social es más accesible. En el maquillaje de cámara y focos, hay muchos más factores a tener en cuenta. Me decanté por él porque lo considero más artístico. Además conlleva conocer otros factores en el mundo del cine." Un buen maquillaje requiere muchas horas de esfuerzo, trabajo y sacrifico, algo que María conoce muy bien. "La parte más intensa de este sector, es el momento "presión". Todos los rodajes tienen marcado un ritmo y todo el mundo tiene que estar listo para el momento en el que se dé la acción. El ayudante de dirección, que se encarga de marcar ese ritmo. Mi trabajo consiste en maquillar y estar presente durante todo el rodaje para ir retocando. La parte más importante es la del retoque porque sin él una escena puede estropear todo el trabajo anteriormente realizado."
La labor de maquillar conlleva estar en pleno contacto con otras piezas fundamentales dentro del rodajes, entre ellos los actores. "Son muy pacientes, agradables y agradecidos. Me encanta trabajar con ellos. De hecho, es con los que más trato tengo. Soy una persona abierta a sugerencias, siempre y cuando no se salgan del guión, y siempre respetando los objetivos del director. En general estoy muy contenta con todos.", apunta. La relación con el director y el ayudante de dirección es fundamental para la buena marcha del proyecto. María siempre ha tenido una relación bastante buena con los distintos directores con los que ha trabajado. Les considera personas honradas, algo que tiene muy en cuenta a la hora de trabajar.
María Gómez Rodríguez
_______________________________________________________________________________
ENTREVISTA CON TONI CANTÓ (CIUDAD DE LA LUZ)
_______________________________________________________________________________
ENTREVISTA CON JORGE SANZ
Presentación de su nueva obra "EL CRIMEN PERFECTO". Nos habló también sobre su trayectoria profesional en el teatro de Alicante :)
______________________________________________________
ENTREVISTA A ELENA FURIASE.
Nos dio a conocer su nuevo papel en la obra "CRIMEN PERFECTO" y nos habló de su trayectoria profesional en el teatro de Alicante :))
No hay comentarios:
Publicar un comentario